Bienvenid@ al espacio virtual de la Plataforma Ciudadana Teruel Sin Fractura, un espacio en el que encontraras multitud de información a cerca de la exploración y posible explotación de hidrocarburos en la provincia de Teruel.

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Efecto Invernadero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Efecto Invernadero. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de febrero de 2013

DEBATE SOBRE EL FRACKING

El nivel de dependencia energética de España respecto al exterior está en el 84%, muy por encima de la media europea. La importación de hidrocarburos lastra el déficit comercial español, es decir el balance entre lo que se exporta y lo que se importa. Pero pudiera ser que en el subsuelo peninsular hubiera importantes reservas de gas natural. Varias empresas gasistas intentan confirmarlo mediante una técnica muy controvertida llamada fractura hidráulica o fracking. Coloquio Entre Julio Barea, geólogo y miembro de Greenpeace; Marcel Coderch, ingeniero de Telecomunicaciones, experto en cuestiones energéticas y sostenibilidad, es vicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones; y Juan Carlos Muñoz, ingeniero de caminos, director corporativo de BNK España y representante de ShaleGas España.

domingo, 13 de enero de 2013

Shale gas ante el cambio climático, ¿solución o agravante?

La humanidad enfrenta actualmente dos retos que requieren una firme voluntad política y social para ser superados: por una parte el cambio climático y por la otra, la creciente demanda de energía en un contexto global de reducción de fuentes baratas y de fácil acceso (pico de petróleo). Frente a este contexto de crisis climática y energética, los yacimientos no convencionales han sido perfilados como la solución debido al gran volumen de reservas globales estimadas y a la idea de que el gas natural emite menos dióxido de carbono (CO2) que otros combustibles fósiles, como el petróleo o el carbón. Sin embargo, estudios recientes han llamado la atención sobre los problemas derivados de su explotación. Por una parte, por los riesgos socioambientales que conlleva a nivel local y, por la otra, por las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que serían mayores que las registradas durante la extracción de gas natural de yacimientos convencionales e, incluso, que el carbón. Si la reducción de las emisiones es el objetivo al que debemos apuntar para paliar la catástrofe del cambio climático global, parece evidente que la explotación de shale gas no es la mejor alternativa. No sólo por su mayor incidencia en las emisiones de GEI sino porque invertir en la extracción de no convencionales retrasa la transición energética a una matriz 100% renovable y sustentable.