Bienvenid@ al espacio virtual de la Plataforma Ciudadana Teruel Sin Fractura, un espacio en el que encontraras multitud de información a cerca de la exploración y posible explotación de hidrocarburos en la provincia de Teruel.

Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bajo Aragón. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2013

ALCAÑIZ LIBRE DE FRACKING



Ayer por la tarde el Ayuntamiento de Alcañiz se reunió en Pleno para discutir distintos asuntos, entre ellos se planteo si el ayuntamiento estaba a favor o contra de la Fractura Hidráulica. Tras la votación (8 en contra y 7 abstenciones),  ALCAÑIZ se declaro LIBRE DE FRACKING por el momento.

 Alcañiz. El ayuntamiento contra el fracking

El ayuntamiento de Alcañiz aprobó en el pleno del pasado miércoles una moción de Izquierda Unida contra el fracking o fracturación hidráulica, un método de extracción de gas de la tierra para el que empresas han solicitado al Gobierno de Aragón investigar en poblaciones del Bajo Aragón, como Alcañiz y Caspe, y del Maestrazgo.
IU argumentaba en su moción que el fracking supone una “amenaza para el agua, el aire y la salud de las personas”. La moción instaba a que el ayuntamiento se opusiera a este método, paralizando cualquier licencia existente.
La votación fue libre y el resultado fue el siguiente: Aprobada por 8 votos a favor (3 PSOE, 3 IU, 1 PP –del concejal delegado del Área de Medio Ambiente, Nacho Carbó- y 1 PAR –del concejal Andrés Abad-) y 7 abstenciones (4 PP, 3 PAR).
Durante todo el pleno miembros de la Plataforma contra el fracking mantuvieron desplegada una pancarta que hacía alusión a los problemas medioambientales de este método.

Fuente: Bajo Aragón Digital

viernes, 26 de abril de 2013

El Bajo Aragón se declara contrario al fracking

alt
Andreu y Ponz, antes de comenzar el pleno
La Comarca del Bajo Aragón se ha declarado en contra del fracking al considerar que la técnica pone en riesgo el medio ambiente y sólo va a beneficiar a las grandes empresas. Fue una de las dos mociones que Izquierda Unida consiguió sacar adelante. La otra fue una defensa de la escuela rural, y especialmente del colegio Valero Serrano de Mas de las Matas, donde los niños pueden cursar hasta segundo de la ESO. Para votar contra el fracking, IU contó con el apoyo del PSOE y algunos votos del PAR y la abstención del PP, que dio libertad de voto a sus militantes. En el punto sobre la escuela rural, PAR, PSOE e IU consiguieron sacar adelante la moción.
Además, se aceptó la cesión de locales en Calanda y Alcorisa para el servicio social de base de la Comarca y se aprobaron las cuotas a los municipios por la prestación de servicios. Éstas no subirán. Por último, se designó a Julio Sisqués como delegado comarcal en la Comisión de Seguimiento del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de Alcañiz.
 
Fuente: La Comarca

miércoles, 17 de abril de 2013

Montero Energy plantea al Maestrazgo crear una comisión de seguimiento del fracking

alt
Imagen de las explotaciones de hidrocarburos que la
empresa filial de Montero Energy tiene en Polonia.
Los Ayuntamientos del Maestrazgo donde Montero Energy Corporation SL quiere investigar la posible extracción de hidrocarburos ya han recibido la carta en la que la empresa explica algunas de sus condiciones y compromisos. Entre las propuestas está crear una comisión de seguimiento en la que los principales actores del territorio supervisen el proyecto de forma constante.
La carta responde, según explica la propia empresa, al interés por que todas las dudas y cuestiones que se han planteado en las reuniones mantenidas con los responsables municipales figuren por escrito. “Los puntos serían de obligado cumplimiento por parte de la empresa”, dicen en la propia carta. Además, añaden que “el respaldo de estos puntos por parte de los Ayuntamientos daría total garantía al desarrollo del permiso de investigación” y se muestran abiertos a mejorarlos o, en su caso, modificarlos si se considera necesario.
Por otra parte, Chunta Aragonesista (CHA) va a presentar mociones en contra del fracking en los pueblos de la zona del Bajo Aragón. La primera ya salió adelante por unanimidad en el Ayuntamiento de Alcorisa y Joaquín Palacín anunció que habrá más en otros consistorios. El diputado en las Cortes de Aragón se ocupa del área de Medio Ambiente y ayer se reunió con varios miembros de la formación política en Alcañiz. El objetivo era analizar la situación actual con respecto a la explotación de hidrocarburos y las medidas a tomar a corto plazo.

jueves, 11 de abril de 2013

III Eco-Encuentro de la Red de Grupos de Consumo y Productores Ecológicos de Aragón

Este sábado se celebrará en el Mercado de Alcañiz el III Eco-Encuentro de la Red de Grupos de Consumo y Productores Ecológicos de Aragón, la Plataforma Teruel Sin Fractura aprovechará este acto para difundir los peligros que puede entrañar el Fracking en nuestro territorio y darse a conocer en la capital del Bajo Aragón.
 
 

jueves, 4 de abril de 2013

Solicitan un permiso para investigar la extracción de gas no convencional en Alcañiz e Híjar

El proyecto abarca más de 96.000 hectáreas de Zaragoza y el Bajo Aragón turolense
 
La empresa Vermilion Spain Exploration, filial de una multinacional canadiense, ha solicitado al Gobierno de Aragón permiso para investigar las posibilidades de extracción de gas no convencional en la zona de Alcañiz, Híjar y Castelnou. El proyecto presentado y que aún no ha sido publicado en el Boletín Oficial de Aragón, contempla un total de 96.315 hectáreas, la mayoría de ellas ubicadas en la provincia de Zaragoza, según indicaron desde el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón.
El proyecto presentado se denomina Martín y abarca algunos términos municipales de la provincia de Teruel, como Castelnou, Híjar y una zona de la capital bajoaragonesa. La mayor parte de los terrenos incluidos en el documento son zaragozanos, según confirmaron desde el Gobierno de Aragón, y algunos de los núcleos que están dentro de esas 96.000 hectáreas son Gelsa, Caspe o Velilla de Ebro, entre otros.