El Ejecutivo en funciones abre la puerta a la búsqueda de gas mediante esta técnica en la CAV

Aunque el
actual Ejecutivo vasco del PSE lo es en funciones y está a punto de
ceder el testigo al PNV, en Lakua se siguen tomando decisiones de
singular relevancia, como la de conceder un permiso para buscar gas
natural mediante la técnica del fracking en el Valle de Ayala y
en el entorno de Bilbao. El Consejo de Gobierno autorizó el pasado
martes el permiso Saia, solicitado por la Sociedad de Hidrocarburos de
Euskadi, Shesa, en 2010, junto con los de Lore, Landare, Sustraia y
Lurra. Se trata de la primera vez que el Ejecutivo autonómico decide en
torno a esta polémica técnica, pues el permiso Gran Enara, el más
avanzado del Estado y que ha suscitado la contestación social en Araba,
trasciende los límites de la comunidad y por ello fue el Gobierno
central el que decidió dar carta blanca al proyecto.
Así pues, el Gobierno de Patxi López contradice a su propio
partido, que en Castilla y León, Aragón y Cantabria se ha pronunciado en
contra del fracking, y autoriza una nueva área de extracción.
En todo caso, la decisión es la lógica habida cuenta de que el
solicitante, Shesa, es una sociedad pública dependiente del Departamento
de Industria del mismo gobierno que da el permiso.
Y es que en Euskadi se da una circunstancia especial con
respecto a la técnica que ha revolucionado el mercado energético
mundial. Aquí no ha venido una empresa a presentar un proyecto y pedir
autorización para llevarlo adelante, sino que es el propio Gobierno el
que ha promocionado las virtudes del fracking entre la
población y se ha traído de la mano, desde Texas, a los socios
capitalistas que van a poner la tecnología necesaria. Desde unos ámbitos
se asegura que esta promoción desde las instituciones certifica la
viabilidad ambiental del proyecto; desde otros se considera que el hecho
de que el Ejecutivo sea arte y parte en el proyecto le otorgará
impunidad para llevarlo adelante sin cortapisas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario