
Así mismo el catedrático de geología de la Universitat Jaume I, Ignacio Morell indicó que si los gases llegan al acuífero del Maestrazgo la contaminación en un largo periodo de tiempo puede llegar incluso al nivel del mar y a la salidas del acuífero en Peñíscola, la Serra d'Irta u Orpesa.
Unión de los munícipes
En la conferencia de Vilafranca 150 personas escucharon la explicaciones de los geólogos. Representantes políticos de Els Ports, el Alt Maestrat y el Maestrazgo turolense mostraron su posición en contra de la fractura hidráulica. Así lo manifestaron en voz alta el alcalde de Cantavieja (Teruel), Ricardo Altabás, el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, el de Forcall, Santiago Pérez, o el concejal del PP en el Ayuntamiento de Vilafranca, Jaime Vives. Los alcaldes concretaron crear una comisión de trabajo que una la voz de los municipios afectados.
En la conferencia, el geólogo José Luis Simón, señaló que "el gas metano puede llegar a salir por el grifo. Hay experiencias en las que si se pone un mechero en el grifo se puede llegar a prender". Además, Simón apuntó que la técnica consiste en "perforar un pozo vertical en principio, pero a dos, tres o cuatro kilómetros se reorienta y comienza a perforarse en horizontal a lo largo de un kilómetro o kilómetro y medio. Se hace un revestimiento de seguridad pero se atraviesan acuíferos que podrían verse contaminados".
Por otro lado, el pleno de Sant Mateu aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal socialista, en la que se exige la prohibición de la utilización de la técnica de fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos. Tanto el PSOE como el PP de Sant Mateu se mostraron contrarios a la utilización de dicha técnica, debido a las consecuencias medioambientales irreversibles que puede suponer para los acuíferos la inyección de un elevado número de sustancias químicas contaminantes. La alcaldesa Ana Besalduch manifestó su satisfacción.
En la conferencia de Vilafranca 150 personas escucharon la explicaciones de los geólogos. Representantes políticos de Els Ports, el Alt Maestrat y el Maestrazgo turolense mostraron su posición en contra de la fractura hidráulica. Así lo manifestaron en voz alta el alcalde de Cantavieja (Teruel), Ricardo Altabás, el alcalde de Vilafranca, Óscar Tena, el de Forcall, Santiago Pérez, o el concejal del PP en el Ayuntamiento de Vilafranca, Jaime Vives. Los alcaldes concretaron crear una comisión de trabajo que una la voz de los municipios afectados.
En la conferencia, el geólogo José Luis Simón, señaló que "el gas metano puede llegar a salir por el grifo. Hay experiencias en las que si se pone un mechero en el grifo se puede llegar a prender". Además, Simón apuntó que la técnica consiste en "perforar un pozo vertical en principio, pero a dos, tres o cuatro kilómetros se reorienta y comienza a perforarse en horizontal a lo largo de un kilómetro o kilómetro y medio. Se hace un revestimiento de seguridad pero se atraviesan acuíferos que podrían verse contaminados".
Por otro lado, el pleno de Sant Mateu aprobó por unanimidad la moción presentada por el grupo municipal socialista, en la que se exige la prohibición de la utilización de la técnica de fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos. Tanto el PSOE como el PP de Sant Mateu se mostraron contrarios a la utilización de dicha técnica, debido a las consecuencias medioambientales irreversibles que puede suponer para los acuíferos la inyección de un elevado número de sustancias químicas contaminantes. La alcaldesa Ana Besalduch manifestó su satisfacción.
Noticia en Levante-EMV
No hay comentarios:
Publicar un comentario